Solicita aquí tu cotización
Envíos a todo el país
Domicilios BOGOTÁ
Solicite aquí su cotización
Los uniformes se distinguen por múltiples atributos, su diseño, color y material son algunos de ellos. Aunque la fusión de todos los elementos permite que las prendas sean consideradas de calidad, las telas con las que se elaboran influyen principalmente en esta percepción. Los uniformes, ya sean empresariales o escolares, suelen utilizarse a diario y están expuestos a actividades que pueden dañarlos, por ello es necesario fabricarlos con materiales de alta calidad que garanticen larga vida útil, facilidad de limpieza, resistencia y, por supuesto, comodidad.
El factor diferencial de las telas está en sus fibras textiles, es decir, en el conjunto de hebras e hilos que conforman la estructura de los materiales para la confección de uniformes. Suelen clasificarse en dos categorías: naturales o sintéticas, y son ampliamente utilizadas en la fabricación de ropa. Entre las fibras naturales de origen vegetal, animal y mineral, destacan el algodón, lino, yute, lana y seda. Por su parte, el poliéster es el material más reconocido de las fibras sintéticas para la confección.
Cada tejido cuenta con cualidades específicas que se adaptan a diferentes actividades laborales (delicadas o abrasivas). Te presentamos las características de las telas más comunes cuando de confeccionar prendas se habla. Cabe mencionar que, de acuerdo a los procesos de las diferentes empresas de confección, los materiales pueden mezclarse para proporcionar diversas virtudes a la ropa.
Resistentes y flexibles para asegurar comodidad, algunos tejidos no sufren rasgaduras o desgaste con facilidad. Por el contrario, mantienen una larga vida útil y gran imagen de acuerdo a su cuidado y mantenimiento. Entre ellas sobresale la gabardina y la tela oxford. La primera está constituida principalmente a base de algodón y fibras sintéticas en menor cantidad, varía en grosor y es suave al tacto. La segunda es un tejido liso que combina dos hilos y brinda confort en todos los climas.
Para los oficios que se exponen a químicos y constante luz solar como las empleadas de servicio domésticos, existe el tejido acrílico, resistente a la humedad y al contacto con compuestos abrasivos.
El desarrollo de innovaciones en el mercado textil busca responder a los cambios del medio ambiente y las condiciones del cuerpo humano. Las recientes tecnologías en vestimenta han otorgado múltiples funcionalidades a los uniformes y la ropa habitual. Además de arropar, las recientes prendas están diseñadas para mantener la piel seca, eliminar las bacterias, proteger el cuerpo de la radiación solar gracias a sus filtros UV, ser repelentes e, incluso, biodegradables.
Algunas de las propuestas de textiles inteligentes exploran la transpirabilidad automática conforme a la intensidad de la lluvia, por ejemplo. A pesar de su desarrollo, la implementación en el mercado aún no se consolida debido a los altos costos de producción. Sin embargo, se asegura un futuro prometedor en la industria y en la nueva concepción de las prendas de vestir.
La dotación de uniformes debe realizarse pensando en la exigencia laboral del oficio o profesión. Antes de escoger el material de acuerdo al análisis efímero de las ventajas de cada uno, responde las siguientes preguntas:
Una vez hayas contestado estas inquietudes, será más acertado elegir la tela. Las necesidades puntuales de los trabajadores, el clima y labores cotidianas determinan las cualidades del material para la fabricación de los uniformes corporativos: poliéster para garantizar resistencia o algodón para asegurar confort, entre otras opciones. También puedes optar por diseños que cuenten con los dos textiles.
La mezcla de poliéster y algodón es versátil y permite la creación de uniformes de trabajo cómodos, durables y de calidad. Por una parte, el algodón brinda frescura y ligereza a la prenda de vestir. En tanto la tela de origen sintético le otorga resistencia, firmeza y menos posibilidades de arrugarse. De este modo, la combinación de los dos materiales es ideal en la confección de uniformes para niñera, el sector salud o servicios generales.
Somos una empresa con gran trayectoria en la confección de uniformes y su dotación alrededor de Colombia. A lo largo del tiempo hemos mejorado los procesos y comprendido el valor de estas prendas en el trabajo, por ello, ofrecemos uniformes de enfermería, uniformes antifluidos u otra categoria resistentes, con larga vida útil, fácil limpieza, prolongada duración de color, comodidad y visibilidad. Conoce nuestra amplia oferta de productos e invierte en uniformes con condiciones óptimas para el desarrollo de las funciones diarias de tus colaboradores. Contamos con materiales y profesionales excepcionales, y servicio de personalización.
¡Cotizar ahora!